Lluvia de colores para desarrollar la creatividad

Tema: Lluvia de colores
 
 
1.- Asamblea o inicio:
 
La profesora inicia la clase con una pequeña motivación de bienvenida. La profesora inicia la oración al niño Jesús y los niños continúan la oración. Los niños y las niñas escuchan la canción: "De colores". La profesora pregunta como sería un mundo sin colores. Los niños emiten su opinión. La profesora presenta la figura de una rosa y pregunta ¿De qué color es la rosa? Los niños responden: "De color rojo". La profesora muestra la figura de un gallo  y pregunta ¿De qué color es la cresta del gallo? Los niños responden: "De color rojo". La profesora presenta la figura de un pollito y pregunta ¿De qué color es el pollito? Los niños responden: "De color amarillo".
La profesora pregunta una figura de un pájaro azul y pregunta ¿De qué color es el pájaro? Los niños responden "De color azul".
 
2.- Exploración del material
 
La profesora explica: "Vamos a utilizar la técnica de lluvia de colores". La profesora dice: "Vamos a utilizar témperas, pincel, cepillo, un poco de agua, un peine, hojas, cartulinas con siluetas. La profesora dice: "Primero vamos a hacer una hoja libre, con el pincel vamos a impregnar el cepillo con témpera mezclada con un poco de agua y con un peine vamos a frotar sobre las cerdas del cepillo encima de la hoja y se obtiene una lluvia de colores y luego vamos a utilizar una cartulina con una silueta recortada, la cartulina se debe de poner sobre otra hoja y vamos a frotar el cepillo que está con témpera con el peine, sobre la hoja con la cartulina de tal modo que se obtiene una lluvia de colores con la silueta de la cartulina.
La profesora dice:"Vamos a ser cuidadosos de no manchar las paredes con las manitas con témpera. La profesora pregunta: ¿Tienen alguna duda?
 
3.- Desarrollo de la actividad
 
La profesora reparte a los niños hojas bond, témperas, pincel, cepillos, peines, cartulina con siluetas, envases con un poco de agua. La profesora dice: "Pueden iniciar la actividad". Los niños y las niñas expresan gráfica y plásticamente sus ideas a través de la pintura.
 
 
4.- Verbalización
 
La profesora pregunta: ¿Qué color de témperas han usado? Los niños responden los colores que han usado. La profesora pregunta si les agrada trabajar con témperas. Los niños responden si les agradó o no usar témperas. La profesora comenta también:¿Qué aprendió? ¿Cómo se sintió?
 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Muñeco articulado para estimulación temprana

El Poder Total de la Mente