La actividad constructiva marca la personalidad del niño

Mediante la actividad constructiva el niño desarrolla su capacidad de observación, análisis de un objeto, percepción de su forma, comprensión de su uso entre otras, esto estimula la capacidad para una actividad planificada.
El niño prueba con una suerte de ensayo y error si una pieza encaja en la o no. Si un cubo grande cabe en un balde pequeño o no.
 
 
la construcción de acuerdo a un modelo no le provee mayor creatividad pues el modelo no le permite ir mas allá pues solo de un modo se pueden encajar las piezas.
Podemos sugerir ideas de como por ejemplo se puede construir un puente para que el osito llegue al otro extremo, el niño usara su creatividad para desarrollar ese puentecito.
El niño también desarrolla su creatividad cuando el mismo decide construir un objeto por cuenta propia, por ejemplo construir una nave espacial. Es allí cuando el niño no solo utiliza los juguetes sino otros como platos, ollas, cucharones, cajas, etc.
En ciertos países donde existe el machismo, no se les da a las niñas el mismo derecho a jugar con cosas como bloques constructivos para que desarrollen su creatividad, sino que se les limita a las muñecas o cocinitas, que no le permiten desarrollarse intelectualmente, es por eso que debemos de estimular tanto en niños como en niñas esta actividad constructiva.
La construcción con latas, cajas grandes, rompecabezas, bloques de construcción marcan el desarrollo de personalidad del niño.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Muñeco articulado para estimulación temprana

El Poder Total de la Mente