Recomendaciones para hacer una lonchera escolar nutritiva
Una lonchera nutritiva ayudará a que su niño rinda mejor en el colegio. Aquí algunas recomendaciones para hacer la lonchera:
-Las cantidades las debe de adaptar al tamaño y a la edad del niño
-Si su niño tiene sobrepeso o esta bajo de peso debería consultar con un especialista.
-Ojo mandar pociones de acuerdo al tamaño del niño, no vaya a pasar que una vez a un alumno mío de cinco añitos su mamá le mandó un día una manzana tan grande que el pobre de mirarla tan grande ya ni la quería comer y otra vez le sugerí a su mamá que le mandara agua y le envió una botella de un litro de agua y después se preguntaba porque le debía de enviar agua si el niño no la tomaba, no comprendía que un niño tan pequeño a lo más toma un cuarto de litro de agua.
-Para los niños pequeños enviar cucharas, platos, tenedores y cuchillos de plástico, porque los niños pequeños tienden a tirar las cosas.
-Enviar alimentos de acuerdo a la época si por ejemplo hacer frío enviar termo con líquido caliente. Decirle a la profesora que este pendiente del niño para abrírsela porque los niños pequeños a veces no saben abrir las cosas.
-No es recomendable enviar jugos de frutas porque las frutas se descomponen con el tiempo, si les es posible enviar el jugo de frutas a la hora del recreo entonces es mejor ya que el jugo se toma al momento pues si no pierde sus vitaminas.
-Las frutas cortadas también se descomponen con facilidad, es mejor enviar las frutas con su cáscara debidamente lavada y pedirle a la profesora que le ayude al niño si se le va a enviar frutas difíciles de pelar como la naranja, la granadilla, el mango. etc.
Comentarios
Publicar un comentario